Esta semana hemos estado creando composiciones a partir de la espiral áurea, os dejo las creaciones de Jing y de Lorenzo, de 4º de ESO.
miércoles, 14 de junio de 2023
jueves, 8 de junio de 2023
Creación de un interior a partir de la obra artística de... Neri Oxman
A partir del trabajo de investigación que los estudiantes realizaron y expusieron en clase, se les propuso un segundo ejercicio relacionado con la obra del artista estudiado, la creación de muebles en perspectiva. Para ello el alumnado debía utilizar correctamente una perspectiva caballera o axonométrica para crear muebles cuyas formas estuvieran inspiradas en el arte.
Una vez diseñados los muebles, los estudiantes debían insertarlos en un espacio, en las imágenes podéis ver los ejercicios realizados por Lucía Collazo, de 4º A, a partir de la obra de Neri Oxman.
lunes, 19 de diciembre de 2022
Economía circular en forma de empresa: logotipos e identidad corporativa
Estos últimos días, los estudiantes de 4º ESO han terminado sus ejercicios sobre economía circular que explicábamos hace unos días. De este ejercicio han surgido empresas dedicadas a la reutilización de material para hacer juguetes, empresas de energía eficiente o empresas que compran la ropa que previamente nos han vendido para darles una segunda vida. Aquí os dejo algunos de sus trabajos:
lunes, 12 de diciembre de 2022
jueves, 13 de octubre de 2022
PINII: Los sentidos y el consumismo
Como ya explicaba hace unos días en el post anterior, este año vamos a poner en marcha el proyecto Etwinning "El arte de la persuasión". La primera actividad que se propone para el alumnado de 2º de bachillerato en Proyecto de investigación es el visionado del vídeo: El imperio de los sentidos y la realización de la siguiente tarea:
Redacta (máximo dos folios de extensión) un pequeño artículo de opinión en el que trates los siguientes temas (siempre dejando claro qué ideas están extraídas del documental, de otras fuentes o cuáles son ideas propias):
- ¿Somos independientes cuando compramos?
- ¿Cómo influye la intuición en nuestras compras?
- Explica qué relación existe entre los sentidos y el marketing y qué estrategias sensoriales utilizan las marcas (pon ejemplos)
- En tu caso particular, ¿Por qué compras un producto y no otro? pon un ejemplo.
- Investiga cómo influye el consumismo excesivo en la contaminación y explícalo brevemente.
- Realiza una conclusión personal sobre el tema tratado.
Extensión mínima: 250 palabras. Formato: word
jueves, 6 de octubre de 2022
Creación de un patrón para su reproducción
Los alumnos de 4º de ESO por fin tienen sus ejercicios terminados, se trataba de realizar un patrón, utilizando como base un cuadrado, en el que existieran varios puntos de anclaje para luego conseguir una imagen que tuviese continuidad. Un ejercicio que explica muy bien mi compañero Juan en su blog Enseñarte. Aquí están los resultados:
jueves, 29 de septiembre de 2022
¡Empezamos nuevo curso y más proyectos!
De nuevo nos implicamos en un nuevo proyecto Etwinning que además va a coordinar desde el IES Doctor Fleming, mi compañero Juan y en el que espero participar activamente con mis alumnos de Proyecto de Investigación Integrado (2º de Bachillerato) y los alumnos de EPVA de 4º de ESO.
El proyecto, llamado El arte de la Persuasión, está directamente relacionado con el consumismo y la publicidad, y por tanto también con uno de los objetivos de la Agenda 2030: Producción y consumo responsables.
Una de las primeras tareas que realizaremos con el alumnado de bachillerato será el visionado del documental: El imperio de los sentidos que analiza muy bien cómo funciona el mundo de la publicidad.