lunes, 6 de octubre de 2014

El cerebro nos engaña




Como otros años, empezamos en 3º y 4º de ESO viendo algunas ilusiones ópticas, veremos algunas ilusiones que podemos encontrar en Ilusionario: Guía de ilusiones ópticas, un magnifico recurso muy completo. También revisaremos algunos vídeos de Escher: 

 Dentro de los ilusionistas le prestaremos atención a la obra de Chema Madoz, reconocido fotógrafo español al que en el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía. Ha realizado numerosas exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, y destacan sus trabajos surrealistas en blanco y negro. Su obra recoge imágenes extraídas de hábiles juegos de imaginación, en los que perspectivas y texturas tejen sus imágenes (wikipedia)
.



Podemos encontrar más información sobre este artista en su página web.

Y por último otro artista objeto de estudio es Joan Brossa, un maestro de los poemas visuales, juega con los objetos, los descontextualiza o cambia su función.




Enlaces de interés:

jueves, 11 de septiembre de 2014

Empieza el curso!

Ya estamos de nuevo a punto de entrar en las aulas, con ganas como siempre de conocer a los nuevos alumnos.
Este año habrá contenidos algo diferentes en este blog ya que impartiré los niveles de 4º de ESO y Bachillerato. Y para empezar bien el curso, os quiero enseñar el Canal de Dibujo Técnico que me ha recomendado un compañero (Gracias Andrés). En él podéis encontrar todo el dibujo ordenado por listas de reproducción: geometría plana y sistemas de representación. Vídeos explicativos de los trazados, Conceptos teóricos y problemas. Todo explicado por Antonio Mortero.
También podéis encontrar mucha información en la Web del mismo profesor o informaros a través de su Twitter.
¡Buen comienzo de curso!

miércoles, 18 de junio de 2014

Composiciones con 1º de ESO

Acabamos el  curso realizando composiciones tridimensionales en 1º de ESO a partir del desarrollo de varias figuras, en las fotos podéis ver cómo ha quedado:










Los alumnos de 4º de ESO finalistas de El País de los Estudiantes

Por primera vez somos finalistas del concurso en el que llevamos tres años participando desde la asignatura de Periódico Digital. Alumnos y profesores participantes estamos muy satisfechos con el resultado. He querido compartir con vosotros la opinión de algunos de los alumnos participantes y la presentación que he preparado sobre el trabajo de este año:



Era la tercera ocasión en que el IES Doctor Fleming participaba en el concurso El País de los Estudiantes, sin haber logrado aún mérito alguno. En estos tres años ni siquiera nos habíamos filtrado en la lista de tres finalistas que se nombran por comunidad autónoma, cuyos respectivos ganadores compiten en la final en Madrid. Este 12 de junio hemos podido conocer los centros finalistas, y hemos tenido la muy grata sorpresa de descubrir que figurábamos en el tercer puesto por Asturias, lo que quiere decir que no podremos pasar a la final, pero también que se ha reconocido y premiado todo el esfuerzo y horas extra que los profesores y alumnos hemos dedicado a este proyecto, para el cual, a diferencia de algunos colegios privados, no hemos dispuesto de clases de Lengua, sino que sólo hemos podido aprovechar algunas de las clases de Jesús Rosales, profesor de ética, y las dos horas de la original asignatura impartida por Cristina Navarrete, Periódico Digital, que tiene por objeto desarrollar las habilidades artísticas y lingüísticas de los jóvenes a través de la utilización de las nuevas tecnologías para fomentar su creatividad. Nuestra hazaña animará a las futuras generaciones del Fleming a participar en el concurso y mejorar nuestro legado, y algún día el instituto podrá luchar por la victoria y la logrará. Pero nuestra promoción pasará a la historia como la que abrió la puerta para los próximos éxitos que nos deparan. Dado que ninguno de los anteriores cursos había alcanzado esta meta, no teníamos ninguna esperanza de hacerlo nosotros, pero el jurado indudablemente vio en cada uno de los detalles de cada una de las páginas de nuestro periódico un cariño y dedicación únicos: desde la espectacular sección en inglés elaborada por Carlos Morilla y Carlos Usano y traducida por Ana Webb, pasando por los magníficos anuncios publicitarios de Andrea González o Sandra Fonseca, los artículos de opinión por Olaya Alonso y la sección de medioambiente de Pablo Rodríguez, hasta las entrevistas deportivas de Sara Olivares. A todos vosotros, gracias por vuestra colaboración.  Carlos Usano, Celia Vázquez y Olaya Alonso.

martes, 3 de junio de 2014

Más sobre Perspectiva cónica

Terminado el curso nos metemos de lleno con la perspectiva cónica, repasamos primero algunos conceptos vistos en 1º de ESO: Claves perspectivas para conseguir profundidad para adentrarnos en los fundamentos de este sistema. La siguiente presentación puede serviros de ayuda: 



Más enlaces en los que podéis encontrar información sobre el tema:


 

miércoles, 14 de mayo de 2014

"Voces del Norte" publicado ya en El País de Los Estudiantes

A partir de hoy se pueden ver los periódicos presentados al Concurso "El País de los Estudiantes" presentados tanto en formato papel como en formato electrónico. Nosotros hemos participado en el formato papel con el título del periódico: Voces del Norte, que ya podéis ver en formato PDF
Ha sido como siempre un trabajo muy satisfactorio para el que hemos contado con la ayuda del Departamento de Lengua y del Departamento de Filosofía. Hay que agradecer también las revisiones hechas a los textos de la sección en inglés  por el Departamento de este idioma. Esperamos que en los próximos años otros departamentos se unan también a este proyecto para conseguir  un trabajo multidisciplinar y de calidad, es un proyecto muy interesante para los alumnos que se puede abordar desde multitud de áreas. 
Además, como todos los años hay alumnos que trabajan mucho y que dedican gran ilusión y esfuerzo al proyecto, hay que agradecérselo especialmente a: 
Andrea González, que además de realizar un estupendo artículo nos hizo, junto con Ana,  la mayoría de las fantásticas y artísticas cabeceras que podéis ver, una pena que no exista un premio especial para ellas... 
Ana Webb, que con gran paciencia ha traducido al inglés una sección entera además de realizar su propia entrevista. 
Carlos Usano, que realizó estupendos artículos, especialmente el dedicado a Cataluña, y que colaboró con muchos compañeros para revisar los textos. 
Y otros muchos que han trabajado con ganas e ilusión como Luis Egberto, el primero en realizar los trabajos, Mateo Santander  y Sandra Fonseca por su trabajo en la sección de Medio Ambiente, Sara Olivares por adentrarse en el tema de la natación adaptada del que tanto sabe por experiencia, Paula Espinosa por su implicación,  o Héctor Prada por esa fantástica tira cómica y la publicidad.
Espero que el trabajo os haya servido para conocer un poco más sobre lo que supone la elaboración de un periódico y sobre todo la realización de un proyecto en equipo. Queda poco de curso así que continuaremos con nuestros debates radiofónicos que pronto podremos colgar en nuestro blog: Flemingueros


Artículos relacionados: 

martes, 13 de mayo de 2014

Concurso "Defesor del pueblo"

Este año por primera vez nos hemos presentado al concurso escolar convocado por el Defensor del Pueblo con la temática de los Derechos Humanos. Los alumnos de 1º y 3º de ESO han realizado trabajos muy buenos que podéis ver a continuación.  Los Premiados de este año  pueden verse ya en la página del concurso. ¡Enhorabuena a todos los ganadores!