La última semana antes de Navidad dedicaremos una de las clases de Ed. Plástica y Visual a una actividad muy interesante para los alumnos de 1º de ESO. Haremos una figura con un material muy versátil que nos permite multitud de formas, colores y texturas y que después cada alumno podrá llevarse a su casa.
Para realizar esta actividad nos inspiraremos en la película: "La novia cadáver" película que veremos en clase y que analízaremos como ejemplo de la técnica "stop motion".
Para esta actividad vendrá un monitor de Jumping Clay Asturias y será necesaria realizar una aportación de 2,50 euros para gastos de material.
viernes, 29 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Contra la violencia machista
Podéis ver el resto de los carteles en el siguiente enlace: Jornadas de diseño Motiva
Primeros ejercicios de Mail—Art
Ya tenemos los primeros ejercicios de Mail-Art realizados por los alumnos de Francés, Ed. Plástica y periódico Digital, algunos alumnos han entendido muy bien la actividad, aquí os dejo una muestra de sus trabajos.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Mail-Art + Atlanart
En relación con el programa Comenius que lleva el título Atlanart ("Arco Atlántico, un puente para el arte" ), los alumnos de 4º de ESO realizarán su propia postal de Mail-Art que se expondrá en el centro y que los alumnos que realicen el intercambio con Francia llevarán a sus compañeros franceses, a la ciudad de la Rochelle.
La idea parte de una exposición organizada hace unos meses por Camino López y en la que participamos con los alumnos de 1º de ESO, según explicaba en TeKLEEando, aquí podéis ver algunos de los trabajos que realizaron nuestros alumnos en los que relacionaban el color con una ciudad y sentimiento:
Los parámetros para realizar el ejercicio son los siguientes:
La idea es transmitir una idea, recuerdo o sentimiento asociada al lugar que habitamos.
Los parámetros para realizar el ejercicio son los siguientes:
- Podemos partir de una postal que ya exista o manipularla o crear nuestra propia postal.
- El formato será DINA-4 en Vertical
- Soporte libre, es válido todo tipo de papel, pueden aprovecharse papeles con diferentes texturas, siempre teniendo en cuenta que la postal se va a plastificar para su exposición.
- La técnica es libre, se puede manipular una postal con témpera, rotulador, collage, etc.
- Podemos crear con todo tipo de material, se admiten textos en la imagen, dado que os ha inspirado una redacción hecha en francés podemos valorar la inserción de parte del texto o palabras sueltas sobre la imagen con el fin de intensificar la idea que queráis transmitir.
La idea es transmitir una idea, recuerdo o sentimiento asociada al lugar que habitamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)