domingo, 28 de octubre de 2018
Mapa de empatía
A continuación os presento una imagen interactiva en la que realizo un mapa de empatía, seguro que en muchas cosas estamos de acuerdo, aunque cada centro educativo es diferente:
sábado, 27 de octubre de 2018
Contar historias para descubrir
Aquí dejo mi tarea 1 para el módulo 2 dentro del MOOC: Comunidades Educativas Innovadoras. para completar la información podéis leer también los artículos anteriores.
viernes, 19 de octubre de 2018
Paisajes urbanos en perspectiva
Estos días los alumnos/as de 4º de ESO de EPVA han estado haciendo sus paisajes urbanos utilizando dos puntos de fuga. Aunque ha llevado más tiempo del esperado también hay que reconocer que los resultados han sido muy buenos, os dejo algunos ejercicios realizados por Alba, Ismael y Maikel.
martes, 16 de octubre de 2018
TAREA 2. BUSCAR información y empatizar
Dentro del módulo 1 del MOOC: Comunidades Educativas innovadoras me encuentro ya realizando la Tarea 2: BUSCAR información y empatizar. Para ello en un primer lugar he compartido varios postit en el Paddlet creado para ellos sobre el reto elegido: Liderazgo.
domingo, 7 de octubre de 2018
Mi reto para las Comunidades Educativas Innovadoras
Esta semana, dentro del MOOC de INTEF (#ComEInAccionMagistral) : Comunidades Educativas Innovadoras, nos toca escoger el reto sobre el que vamos a trabajar. Todos me parecen muy interesantes y me llama especialmente la atención desde hace tiempo la INCLUSIÓN, sin embargo como es un tema que ya he tratado en clase para mi tesis doctoral he pensado en buscar nuevos temas.
Por otro lado me interesa mucho todo lo relacionado con la implantación de metodologías activas y sobre esto se nos ofrecen varios retos que para mí están claramente conectados: liderazgo, gestión de cambio y cooperación. La cooperación entre los docentes me parece muy necesaria y es todavía una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo, la gestión de cambio es muy necesaria desde cualquier posición que ocupemos y por último el liderazgo nos permite gestionar ese cambio desde una posición privilegiada. Dado que hace poco que formo parte del equipo directivo de mi centro me preocupa especialmente el saber cómo ser un agente de cambio, por ello si tengo que escoger entre uno de estos tres restos me quedaría con LIDERAZGO. Además me gusta especialmente la propuesta añadida por mis compañeros: integrar a una comunidad educativa en la búsqueda común de las metas institucionales.
Imagen realizada de forma cooperativa por "mi alumnado temporal" de Primaria.
lunes, 1 de octubre de 2018
Vuelta a las aulas
De nuevo estamos ya trabajando en el nuevo curso. Como siempre continuaré en varias tareas, por un lado la tesis doctoral en Educación, que va avanzando lenta pero segura, y por otro las clases y la jefatura adjunta que asumo este año.
Será un año de cambios que supongo se notarán en este espacio también, puesto que puede variar su temática, pero como siempre será una ventana para visualizar los ejercicios de nuestro alumnado.
Como siempre con ilusión y con ganas.
¡Empezamos!
Imagen de Fabiana Pérez con licencia CC
Será un año de cambios que supongo se notarán en este espacio también, puesto que puede variar su temática, pero como siempre será una ventana para visualizar los ejercicios de nuestro alumnado.
Como siempre con ilusión y con ganas.
¡Empezamos!
Imagen de Fabiana Pérez con licencia CC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)