viernes, 23 de febrero de 2024

Elaboración de una campaña publicitaria medioambiental

                                                Imagen publicitaria de Greenpeace

Alumnado participante: 2º Bachillerato Proyecto de Investigación

Instrucciones: 

A partir de los datos obtenidos en el ejercicio anterior (revisión bibliográfica de un tema relacionado con el medioambiente) el alumnado realizará una campaña publicitaria de concienciación. El ejercicio, en el que se valorará el proceso y los bocetos previos(en papel)  deberá contener los siguientes elementos

  • Un cartel publicitario o varios relacionados entre sí. 
  • Una cuña publicitaria o un vídeo promocional. La cuña publicitaria oscilará entre 1 y 5 minutos. En ambos casos será necesario realizar un guion previo. 

El ejercicio se expondrá en el aula y se valorará a partir de una rúbrica de evaluación. 

Recursos recomendados: 

  • Para el boceto: lápiz y papel
  • Para el cartel: Gimp, Bancos de imágenes, IA
  • Para el podcast:  Audacity
  • Para el vídeo: OpenShot, capcut
Todas las imágenes deberán tener licencia Creative Commons (Repositorios: Wikimedia Commons, Pixabay.Pexels, Freepix ) o de creación propia, ya sea manual o con ayuda de inteligencia artificial (Generador de imágenes de Microsoft Bing, catbird.ai), 

Algunas páginas relacionadas con el tema que nos pueden ayudar: 


              

jueves, 22 de febrero de 2024

Cómo introducirse en el ABP

 Comparto algunos materiales que he preparado para el CPR  y que pueden ayudar a empezar con la metodología ABP.

martes, 20 de febrero de 2024

Curación de contenidos sobre Perspectiva cónica

 En este artículo recopilo algunos de los materiales más útiles que he encontrado para el tema de Perspectiva Cónica en 1º de bachillerato.

Imagen de autoría propia

Objetivo: Ampliar conocimientos y ver la aplicación en el mundo de la arquitectura de la perspectiva cónica. 

Contenidos seleccionados: 

Se trata de un contenido muy útil ya que la información está muy bien organizada y viene acompañada de ejercicios para realizar en clase. 


  • Perspectiva cónica.
  • Autor: Jose Antonio cuadrado.
  •  Accesible en: http://conica.joseantoniocuadrado.com/  (requiere Flash). Licencia: copyright​
  • También accesible en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=DCQCTtZnrYw&t=99s 
Su mayor ventaja es la interactividad, esto permite ver la la perfección el volumen de los objetos representados. Su única desventaja es que requiere Flash, y por tanto solo puedes visualizarla a través de Pale Moon o a través de los vídeos creados por el propio autor y publicados en YouTube. 


  • Perspectiva cónica de un cubo
  • Autor: Arturo Montero Jiménez. Arturo Geometría
  • Accesible en: https://www.youtube.com/watch?v=-ZQfU6V3COA
  • Licencia desconocida. 

Se trata de un ejercicio muy descriptivo donde el autor explica paso a paso el proceso a seguir. El mismo autor tiene muchos otros contenidos relacionados de interés. 

Por otro lado, para completar el tema, he seleccionado algunos ejercicios encontrados en Pinterest, que he almacenado en mi tablero de Pinterest: 

Enlace a Tablero de Pinterest con ejercicios sobre Perspectiva cónica. 


Por último, el material creado por mí misma sobre este tema puede ayudar a completar la comprensión del mismo: Profundidad y Espacio.





martes, 6 de febrero de 2024

jueves, 18 de enero de 2024

Infografías sobre artistas concienciados/as con el medioambiente

 Con motivo de la semana Europea de Residuos, el alumnado de 2º de Bachillerato ha realizado una serie de infografías en las  que se muestran proyectos artísticos que buscan la concienciación social sobre problemas medioambientales. Estos son algunos de ellos: 





Estos ejercicios también han sido publicados en el blog del Proyecto Ecofleming: Artistas comprometidos con el medioambiente.  Artistas comprometidos con el medioambiente. 


jueves, 9 de noviembre de 2023

Identidad a partir de textos

 Para empezar el curso, el alumnado de 3º de ESO comenzó realizando un ejercicio de identidad, para ello debía utilizar varias tipografías para representar varios conceptos que ayudasen a definir su personalidad. Aquí están algunos de los resultados. 







miércoles, 14 de junio de 2023

Espiral áurea en 4º de ESO

 Esta semana hemos estado creando composiciones a partir de la espiral áurea, os dejo las creaciones de Jing y de Lorenzo, de 4º de ESO.